LIBROS

Escolares

  • Las células y los niveles de organización del cuerpo. Estructuras y funciones de la nutrición. Estructuras y funciones de la relación. Genética, reproducción y desarrollo en el ser humano. Salud, noxas y enfermedades de los sistemas orgánicos.
  • Contabilidad 4. Realizamos esta obra pensando principalmente en nuestros alumnos y en todas aquellas personas que desean conocer en forma clara y rápida los conceptos contables necesarios para tener una visión global sobre los Sistemas de Información Contables. Desde el punto de vista didáctico deseamos un texto integrado, vital y básico. Actualizado con la técnicas de aprendizaje y evaluación aplicables en nuestros días y adoptados por los países de avanzada del mundo. Nuestro objetivo fundamental es enfocar los distintos temas de la forma más sencilla posible dando la oportunidad de ingresar en los dominios de los Sistemas de Información Contables de manera natural, sin especulaciones de orden científico, con un lenguaje accesible al lector.
  • La Geografía es una disciplina social que estudia la dimensión territorial de los procesos sociales. Durante su historia, construyó mediante la definición de conceptos y metodologías propias la especificidad de sus objetos de estudio y las formas de estudiarlos. En la actualidad, la Geografía realiza un importante aporte para comprender los problemas que enfrenta la Humanidad, como el calentamiento global, los desastres naturales, el proceso de globalización y las migraciones. ¿Qué es la geografía? El término "geografía" proviene de las palabras griegas geos (tierra) y grafein (describir). Literalmente, "geografía significa "descripción de la Tierra"; por eso se dice que es la ciencia de la descripción de la Tierra. Como veremos en este capítulo, esta definición resulta insuficiente para comprender en su totalidad qué estudia la Geografía y cómo se hace.
  • Este libro de Lengua y Literatura del PROGRAMA KAPELUSZ para pensar Educación Secundaria es un proyecto que responde a las necesidades de alumnos y docentes en relación con la comprensión y la producción de textos, con los usos sociales del lenguaje, y con los conocimientos y prácticas necesarios para mejorar las competencias comunicativas. En la primera parte del libro, ocho capítulos ofrecen una gran variedad de textos literarios anónimos y de autores fundamentales de la literatura universal de todos los tiempo, para una formación literaria y cultural que brinde esquemas de referencia para desempeñarse plenamente en la vida social. También, presentan otras clases de textos que circulan, particularmente, en la escuela y en los medios de comunicación.  
  • Este libro de Historia. Programa Kapelusz PARA PENSAR de Educación Secundaria es un proyecto que responde a las necesidades de alumnos y docentes en relación con la adquisición de habilidades para la comprensión de los procesos históricos y el análisis de los cambios y las permanencias de las sociedades en el tiempo. En este libro estudiarán los inicios de la historia de la humanidad, desde las primeras agrupaciones humanas, las grandes civilizaciones de la Antigüedad, hasta el periodo llamado Edad Media. Es necesario conocer las particularidades de la Historia como disciplina, para poder analizar tan distintas y variadas formaciones sociales históricas.
Ir a Arriba