Libros
$10,000
$2,500
1 disponibles
$3,000
1 disponibles
$3,500
1 disponibles
Últimos Artículos
La cooperativa El Hogar Obrero fue fundada el 30 de julio de 1905 por iniciativa de los dirigentes socialistas Juan B. Justo y Nicolás Repetto, con el objetivo de contribuir a la solución del problema de la vivienda obrera en Argentina.
En Villa del Parque, la transformación del paisaje urbano es cada vez más visible. Detrás del crecimiento vertical, de las torres y edificios que reemplazan casas centenarias, se esconde una pérdida más profunda: la del alma del barrio.
Si estás buscando dónde salir a comer sin salir del barrio, acá te dejamos cinco restaurantes recomendados que vale la pena visitar.
Este fin de semana se realizó el 1º Ingreso a Élite 2025 y el Club GEVP brilló con luz propia: varias de sus gimnastas fueron seleccionadas para integrar la Selección Argentina de Gimnasia Rítmica. Un enorme logro que enorgullece al club y al barrio.
El Shamrock Junior College, ubicado en el corazón de Villa del Parque, demostró una vez más que la educación va mucho más allá del aula.
La comunidad católica de Villa del Parque tiene una rica historia reflejada en sus parroquias, instituciones educativas y organizaciones benéficas.
Últimos videos
Artículos más leidos
Los estudiantes de 4to Economia B. Jacobs y Vilches obtuvieron el segundo y cuarto lugar de las Olimpiadas Contables 2024 realizadas en la UADE acompañados por el Prof. Flavio Russo.
En una final memorable y catalogada por muchos como el mejor partido de la historia, Sitas le ganó a Gevp por penales y se quedó con el título de la Liga Nacional Primera Femenina 2024.
Villa del Parque cuenta con varias opciones para quienes desean practicar natación sin salir del barrio. Desde piletas climatizadas hasta actividades complementarias como aquagym o buceo, te presentamos un resumen de los clubes del barrio y algunos consejos para que tu experiencia acuática sea lo más cómoda y eficiente posible.
Sobre la calle José Gervasio Artigas 1850, el Café Artigas se destaca como un centro cultural único, gestionado por una cooperativa de nueve artistas.
El paisaje del barrio de Villa del Parque está cambiando rápidamente. Donde antes había casas familiares de una o dos plantas, hoy surgen edificios modernos que se elevan varios pisos hacia el cielo. Este fenómeno no es exclusivo de nuestro barrio, pero su impacto aquí es profundo y está generando debates entre los vecinos. ¿Qué está impulsando este cambio?