Últimos Artículos
La oficina conocida como Agencia 3 de PAMI en Villa del Parque funciona en Av. Francisco Beiró 3572 y forma parte de la red de agencias y Unidades de Gestión Local (UGL) del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI).
En Bolivia 2329, en Villa del Parque, se levanta un edificio que narra décadas de trabajo, innovación, crisis y, finalmente, resurgimiento como espacio cultural comunitario. Ese es La Termomecánica, cuyo devenir merece ser contado.
En el corazón de Villa del Parque y con alcance global, Soy Working Mom! (SWM) se presenta como un espacio innovador que conecta maternidad, desarrollo profesional y bienestar.
Si estás buscando dónde salir a comer pizza en el barrio, acá te dejamos 4 pizzerías con historia en Villa del Parque.
Fundada el 8 de noviembre de 1908. Esta fecha es considerada el hito fundacional del barrio, ya que marcó el inicio de una organización vecinal comprometida con el desarrollo y bienestar de la comunidad.
Conocé cuales son las escuelas públicas en Villa del Parque.
Últimos videos
Artículos más leidos
Los estudiantes de 4to Economia B. Jacobs y Vilches obtuvieron el segundo y cuarto lugar de las Olimpiadas Contables 2024 realizadas en la UADE acompañados por el Prof. Flavio Russo.
En una final memorable y catalogada por muchos como el mejor partido de la historia, Sitas le ganó a Gevp por penales y se quedó con el título de la Liga Nacional Primera Femenina 2024.
Villa del Parque cuenta con varias opciones para quienes desean practicar natación sin salir del barrio. Desde piletas climatizadas hasta actividades complementarias como aquagym o buceo, te presentamos un resumen de los clubes del barrio y algunos consejos para que tu experiencia acuática sea lo más cómoda y eficiente posible.
Sobre la calle José Gervasio Artigas 1850, el Café Artigas se destaca como un centro cultural único, gestionado por una cooperativa de nueve artistas.
El paisaje del barrio de Villa del Parque está cambiando rápidamente. Donde antes había casas familiares de una o dos plantas, hoy surgen edificios modernos que se elevan varios pisos hacia el cielo. Este fenómeno no es exclusivo de nuestro barrio, pero su impacto aquí es profundo y está generando debates entre los vecinos. ¿Qué está impulsando este cambio?